• Inicio
  • Acerca de
  • Agenda
  • RedisenaTuCalle
  • RetoSinAuto
  • Otras agendas
  • Más
    • Inicio
    • Acerca de
    • Agenda
    • RedisenaTuCalle
    • RetoSinAuto
    • Otras agendas
  • Inicio
  • Acerca de
  • Agenda
  • RedisenaTuCalle
  • RetoSinAuto
  • Otras agendas

¿El diseño de las calles de tu barrio favorece los traslados de manera segura? 


¿La infraestructura de las calles en tu colonia son incluyentes?


Del 18 al 25 de septiembre únete a la #SemanadelaMovilidad y #RediseñaTuCalle.

Sobre streetmix

Streetmix facilita a las personas diseñar espacios públicos en colectividad.

Diseña, cambia y comparte tu calle. Añade carriles para bicicleta, ensancha las aceras o los carriles de tránsito, aprende cómo todo esto puede impactar a tu comunidad".


streemix.net

INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR EN LA ACTIVIDAD

El objetivo de la actividad es utilizar la herramienta en línea  STREETMIX para crear una propuesta de calles y avenidas más seguras, incluyentes y sostenibles.


PASOS

  1. Entra a https://streetmix.net y regístrate para obtener un nombre de usuario/a y poder grabar y personalizar tus proyectos. No tiene costo.
  2. De manera individual o en equipo, escoge una calle o avenida que consideras puede ser más segura, incluyente y sostenible.
  3. Utiliza los principios del diseño vial urbano del Manual de Calles Mexicanas (inclusión, seguridad, sustentabilidad y resiliencias) para establecer los criterios mínimos para rediseñar la calle que te interesa. Ten en cuenta las normas de banquetas e infraestructura ciclista (ver referencias más abajo).
  4. Cuando estés lista/o haz clic en el botón compartir y guarda el rediseño como una imagen.
  5. Prepara un correo electrónico con el asunto: Propuesta #RediseñaTuCalle
  6. Redacta una descripción sobre tu propuesta que responda a preguntas como: ¿Por qué es necesario ese rediseño? ¿A quiénes beneficia el cambio,? ¿Por qué es importante hacer el cambio? Entre otras.
  7. Incluye datos de autor o autora: nombre, municipio, alguna descripción personal.
  8. Anexa la imagen o imágenes de tu propuesta (nombra los archivos con aluna numeración si deseas que sean publicados en un orden específico. 
  9. Envía el correo a semanamovilidadmty@gmail.com. La información será publicada en página web y/o en redes de la Semana de. la Movilidad.
  10. Comparte tus imágenes y mensaje en las redes sociales usando las etiquetas #RetoSinAuto y #SemanadelaMovilidad.
  11. Invita a otras personas a enviar sus propuesta de resideño.

MINI TUTORIAL

Echa un vistazo a este video en el que te explicamos cómo usar la herramienta streetmix.net.

Referencias

Te invitamos a utilizar estas referencias para la elaboración de tu propuesta de rediseño.

  • Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. (2019, 3 diciembre). Manual de calles: diseño vial para ciudades mexicanas. Gobierno de México. https://www.gob.mx/sedatu/documentos/manual-de-calles-diseno-vial-para-ciudades-mexicanas
  • Secretaría de Desarrollo Sustentable. (2019, 30 octubre). Norma Técnica Estatal de Aceras de Nuevo León. Gobierno del Estado de Nuevo León. http://sistec.nl.gob.mx/Transparencia_2015/Archivos/AC_0001_0007_00167963_000003.pdf 
  • Secretaría de Desarrollo Sustentable. (2021, 29 marzo). Norma Técnica Estatal de Infraestructura Ciclista y sus Dispositivos de Control en Nuevo León NTE-ICDC-03-2020. Gobierno del Estado de Nuevo León. http://sistec.nl.gob.mx/Transparencia_2015/Archivos/AC_0001_0007_00169342_000002.pdf


Copyright © 2022 Semana de la Movilidad - Todos los derechos reservados.

  • Acerca de
  • Agenda
  • RedisenaTuCalle
  • RetoSinAuto
  • Otras agendas

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar